Esetem Ingeniería

Servicios

BT: construcción de redes subterráneas o aéreas, estudio de factibilidad, desarrollo de ingeniería, cálculos, planos, etc.

MT: Servicios de tableros, celdas de media tensión, construcción de líneas eléctricas subterráneas y aéreas, mediciones HIPOT.

Los grupos electrógenos son necesarios y requeridos para proporcionar energía de respaldo en ausencia de la red de energía electrica comercial, su instalación requiere de especialización y experiencia, además de una serie de herramientas y elementos asociados al montaje.

Este elemento es necesario para permitir la salida de los gases tóxicos, ocasionado por la combustón interna del motor, cuando éste está en funcionamiento.

Estas estructuras son fabricadas en base a perfiles de fierro, planchas de hojalatería con espesores superiores a 0,6mm, lonas térmicas retardantes al fuego y que soportan temperaturas elevadas, cuya función principal es permitir la evacuación del aire caliente a alta temperatura, que se produce por la acción de refrigeración del motor del grupo electrógeno en funcionamiento y que es necesario sacarlo al exterior.

Este recubrimiento se realiza en base a manta de fibra de cerámica cuya función principal es aislar la alta temperatura que se produce en el ducto de evacuación de gase cuando el grupo electrógeno está en operación. Existen mantas de densidades de 64kg/m3, 96 kg/m3, 128kg/m3, esta última puede soportar t° de servicio continuo de 1050°C., una vez instalada la manta sobre el ducto se recubre con planchas de hojalatería de espesor sobre los 0,6mm.

Basicamente se realizan asesorías como servicio para supervisar obras y controlar la calidad de éstas, verificando en terreno el cumplimiento de los requisitos específicos, generales y la normativa vigente chilena en materia eléctrica.

Asociadas en general a la instalación de grupos electrógenos tales como: radier, contenedores de derrámes, cierres perimetrales, techumbres, sala de generadores, etc.

El piping para un grupo electrógeno, es un sistema de cañerías sin costura y otros elementos asociados que permiten transportar el petroleo o diesel desde un estanque auxiliar hasta el estanque del grupo electrógeno, conformando un sistema automático de trasvasije de combustible. Este sistema utiliza, cañerías, bomba, filtros, tablero de control, estanque auxiliar, mangueras de combustibles, sensores de nivel, contenedores de aceite, etc.

Las pruebas HIPOT, también conocidas como pruebas de alto potencial, son pruebas eléctricas que se realizan para verificar la calidad del aislamiento de un cable eléctrico o equipamiento. El objetivo de estas pruebas es garantizar que los interventores no reciban descargas eléctricas al usar estos elementos o dispositivos y del mismo modo evitar daños severos a los mismos.

Son requeridas, en azoteas, en espacio con gran desnivel, para soporte de mangas de evacuación de aire caliente, soportes de silenciadores, silenciadores en voladizo, escaleras de gato, accesos en voladizo, etc. De todas formas muchas de estas estructuras son validadas y/o diseñadas por un calculista especialista en esta materia cuando la situación lo amerita o es requisito del cliente.